De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población adulta mayor ha aumentado en América Latina y el Caribe y con esto, se han incrementado los trastornos mentales asociados a la etapa adulta mayor como la depresión, la demencia, los cuadros delirantes y el abuso.
La médico psiquiatra Vanessa Flores, quien labora en la Caja de Seguro Social (CSS) menciona que 30% de los mayores de 65 años padecen depresión, así como un incremento de patologías mentales, sobre todo en este tiempo de pandemia de depresión y deterioros cognitivos como la demencia. De hecho, la demencia es una prioridad de salud pública, dijo.
